Entradas

Se muestran las entradas que coinciden con la búsqueda de precipitaciones

Las lluvias de febrero de 2023

Imagen
Tras tres años sin precipitaciones, regresaron a impactar los mismos lugares donde un episodio similar ocurrió hace más de una década.     Una secuencia de cómo la comunidad de Malingas, distrito de Tambogrande, vivió la creciente de la quebrada de San Francisco , la última semana de febrero de 2023, debido a lluvias fuertes caídas sobre este territorio y el vecino distrito de Sapillica. Los clips no han sido editados, (Videos por Norka Farías y Milton García, distribuidos por FACTORTIERRA.)   Buena parte del departamento de Piura recibió lluvias de moderadas a fuertes entre el 19 y el 25 de febrero de 2023, sintiéndose con mayor INTENSIDAD entre el 22 y el 23. No fue un episodio sorpresivo. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) lanzó sendos avisos desde el  19 decretando el alerta naranja para la costa y sierra norte del Perú, como puede verificarse en este registro .   Sobre reportes de satélite consultados  por FACTO...

En caso el río se desborde

Imagen

El Niño continuó siendo tu preocupación durante el primer trimestre de 2019

Imagen

los puntos débiles de Piura

Imagen
En 2005 y 2009, dos estudios indicaron dónde se deben priorizar las obras de prevención ante desastres.  Por  Nelson Peñaherrera C   Piura - Las lluvias torrenciales caídas principalmente en febrero y marzo de 2017 dejaron desolación y críticas. Por un lado, miles de litros de agua y sedimento arrasaron con campos de cultivo, estropearon carreteras  e inundaron poblaciones; por el otro, la gente comenzó a acusar a sus autoridades y funcionarios de no haberse anticipado adecuadamente al evento con obras y acciones preventivas. El periodo lluvioso que vivió el departamento fue producto de un calentamiento inesperado del Océano Pacífico debido al ingreso de la Corriente ecuatorial de El Niño que trajo agua cálida. el Anticiclón del Pacífico Sur, en vez de empujar el agua fría de la Corriente de Humboldt, simplemente colapsó, dejó de soplar viento antártico y

Las lluvias de marzo de 2023

El valle del Piura confirmó ser vulnerable ante eventos meteorológicos.   La quebrada de San Francisco arrasó el badén entre los sectores Palominos (al fondo en la imagen) y Malingas, el 7 de marzo de 2023, aislando a los distritos de Tambogrande y Chulucanas. (Videos proporcionados por Milton García , verificados y distribuidos por FACTORTIERRA)   El gobierno peruano recibió alertas de lluvias fuertes a extraordinarias  desde la segunda quincena de febrero de 2023; por eso declaró preventivamente la emergencia el 3 de marzo de ese año. Toda la mitad norte del país fue incluida con la finalidad de urgir obras que prevengan desastres, especialmente en la costa y sierra norte, según pronósticos del Servicio nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).   Comenzando por el norte extremo, el departamento de Tumbes ya venía con lluvias y crecientes desde febrero de 2023 lo que aisló muchos pueblos, especialmente en el límite con Ecuador. Un poco más al su...

La primera duda sobre El Niño de 2017

Imagen

El diluvio que vino sobre Tambogrande

Imagen
La atmósfera sobre el valle de San Lorenzo habría propulsado las lluvias más extremas de 2017.  Por  Liliana Alzamora y Nelson Peñaherrera TAMBOGRANDE, Piura -- Las casas modelo que la empresa minera Manhattan (hoy Mediterranean Resources) construyó alguna vez para convencer a la población que debía mudarse más al norte de su emplazamiento actual, para cavar una mina a cielo abierto , están prácticamente derruidas. Ante la escasez de vivienda y el abandono del campamento que la empresa tenía cerca del pueblo, algunas personas optaron por invadirlas y reacondicionarlas a su criterio. De ese modo, una vivienda pensada para una familia se convirtió en dos, y el uso de materiales tradicionales como la quincha (un muro delgado hecho de barro y carrizo) se combinó al ladrillo de cemento. en algunos casos, se rompieron las paredes originales y la estructura de la construcción se debilitó. Tanto frente al antiguo campamento y junto a la carretera Panamericana, como detr...

¡Llueve!

Imagen
Dijeron que 2012 sería un año seco… dijeron.   Por Nelson Peñaherrera Castillo   CIUDAD DE PIURA –Puente Sánchez Cerro, 24 de febrero de 2012, siete de la mañana: 1400 metros cúbicos por  segundo. El agua tiene el color de la violencia de lo improvisado, antes que de lo imprevisto. La crecida del río Piura fue la atracción de la temporada luego de meses y meses de haber lucido un caudal de la categoría de un arroyo.   El revestimiento de concreto del Malecón Eguiguren evita que la fuerza de la corriente erosione las riberas de las ciudades de Piura y Castilla, como sucedió en 1983. La obra fue hecha luego que a 60 km al oeste, la Corriente de El Niño provocara lluvias extremas entre enero y junio de ese año.   El río volvió a poner en alerta a la población en 1998, 2001 y 2005. justo en 1998, la fuerza del agua destruyó el Puente Bolognesi, el cuarto de norte a sur, llevándose la vida de medio centenar de personas. “Nunca voy a olvidar esa cifra: 4414 metros c...