Entradas

Se muestran las entradas que coinciden con la búsqueda de migración

Incluso se le pasó a Naylamp

Imagen
Los nuevos diluvios que abatieron la antigua tierra Sicán.   Por Nelson Peñaherrera Castillo | Facebook | Twitter | YouTube | Instagram     PÍTIPO, Lambayeque – Fue un largo periodo de sequía y la población estaba desesperada. Sus gobernantes acudieron a la magia para favorecer la llegada de las lluvias pero nada pareció funcionar. La población, enardecida, se rebeló e incendió la ciudad principal. Tiempo después, llegó la lluvia ; mejor dicho, días de verdaderos diluvios. El lugar se inundó y la gente debió mudarse a otra zona segura .   Era 1100 DC. En el bosque de Pómac la gente veía morir su agricultura debido a la falta de agua . No había llovido lo suficiente durante 30 años y los ritos de sacerdotes y gobernantes fueron inútiles. Se supone que eso originó los disturbios.   El arqueólogo Izumi Shimada (Kioto, Japón, 1948) ha investigado el lugar desde 1978. Hoy se conoce como Batán grande, quizás por la existencia de muchos cantos ...

El refugio marino de Piura y Tumbes

Imagen
¿Qué está en juego sobre la propuesta área de protección en el mar del norte peruano?  LOS ÓRGANOS, Piura – Un buen día llegaron las tortugas verdes (Chelonia mydas) a El Ñuro y nunca más se fueron, especialmente cuando los pescadores entablaron un convenio tácito de darles hogar y comida. Alguien estaba dejándose domesticar, aparentemente.  La estampa atrajo a los primeros turistas, quienes de ser simples espectadores pasaron a ser una especie de familia extendida para los quelonios. Hoy, los pescadores tienen un adenda simbiótica sin papel ni firmas, pura buena voluntad, y son ‘socios’ de una iniciativa en la que turistas nadan con los reptiles, pagan a los pescadores y todo el mundo parece tener lo que necesita: hogar, dinero, comida y recreación.  Dicen los biólogos que algo calentó unos grados el mar frente a el Ñuro y eso atrajo a las tortugas. Inicialmente pareció ser síntoma de que un evento El Niño fuerte se aproximaba; pero nunca llegó, o no al me...

Rostros, espirales y tazones

Imagen
Símbolos que podrían compartir Piura y el mundo. Por Luis Correa Castillo SULLANA , Piura – A partir del hallazgo del

El camino de las nubes

Imagen
Una nueva interpretación del culto más famoso de Piura abre dos teorías.   Por Nelson Peñaherrera Casttillo   AYABACA, Piura – ¿La fiesta del Señor Cautivo es un masivo acto de fe católica, o es la reminiscencia de antiguos cultos, los que, erradicados por la conquista española durante la extirpación de idolatrías , se transformaron en una manifestación completamente nueva? El antropólogo Raúl ZevallosOrtiz   publicó un ensayo sugiriendo que la peregrinación moderna al Señor Cautivo podría tener un origen remoto en el tiempo.   Según Zevallos, durante la época preinca, los pueblos de las tierras bajas del departamento de Piura , mayormente un desierto, comenzaron a indagar de dónde venía la fuente de su existencia: el agua . La costa de Piura está regada por dos ríos: el Piura y el Chira.   El primero nace en lasierra sur de la actual provincia de Huancabamba, y es de curso irregular, esto es, repleto en los meses de lluvia, y casi seco durante los estíos. E...

¡Visita Miraflores Alto!

Imagen

El legado de Cultivando

Imagen

Balcones en el cerro Campanario

Imagen