Cómo SASPe planea salvar tu vida
Los sismos tienen una especie de punto débil, y la ciencia aprendió cómo sacarle ventaja. Por Nelson Peñaherrera Castillo SANTA MARÍA DE NIEVA, amazonas – El 28 de noviembre de 2021 a las 5:52 hora peruana (1052 GMT), un sismo de magnitud 7,5 sacudió el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón , Loreto, y se sintió mayormente en el tercio norte del Perú y en 19 de las 24 provincias del Ecuador. Una porción del sur colombiano y otro pedazo del oeste de Brasil también sintieron el movimiento. Un niño de tres años falleció, hubo decenas de heridos, más de un millar de damnificados y otro tanto de construcciones dañadas o inhabitables. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), la entidad oficial que vigila y reporta la ocurrencia de sismos, lanzó una notificación por redes sociales ocho minutos después que mucha gente saltara de sus camass en toda la porción más occidental de Sudamérica. La información provino de Santa María de Nieva , Amazonas...