Entradas

Se muestran las entradas que coinciden con la búsqueda de planeta

¿Cómo me preparo para el próximo sismo?

Imagen
Lo básico que debes saber antes, durante y cuando pase el temblor. La tierra o el mar tiemblan. Es un hecho que todos los días y a cada momento, un sismo ocurre. Algunos son percibidos por el ser humano, otros no; pero el proceso sucede inevitablemente. El susto y las preguntas aparecen casi de inmediato. Aquí vamos a tomar las más frecuentes y responderlas desde la luz de la ciencia.   ¿Cómo se producen los sismos? El suelo donde estamos parece un solo bloque sólido, pero  en realidad son miles de fragmentos que están flotando sobre millones de litros de roca fundida debido a las altas presiones. Pon a flotar varios objetos en un recipiente y éstos podrían rozarse, estrellarse o incrustarse, y cada escenario produce una vibración que se transmite en olas u ondas. Llevemos esa figura a los tamaños colosales del planeta Tierra : cuando alguno de esos fragmentos interactúa violentamente con otro, genera una vibración que la experimentamos como un remezón, o como lo ...

Rodando por amor al planeta

Imagen
El proyecto del atleta Ronald Benites para proteger el medio ambiente y nuestra salud a lo largo del departamento de Piura. Todas las fotografías del archivo de Ronald Benites .   CHULUCANAS, Piura - Se dice que los tiempos modernos implican vivir a velocidad; pero, ¿a la velocidad de qué? Para nuestro compañero Ronald Benites puede ser a la velocidad de una bicicleta con la que ha recorrido alrededor de 840 km de carretera al interior del ddepartamento de Piura con dos propósitos: concienciar a la población sobre el cuidado del planeta, y educar sobre el uso de un medio de transporte que no produce impactos significativos al medio ambiente y que mas bien beneficia la salud. El vehículo, creado en la actual Alemania en 1817 , ha sido durante el siglo XX uno de los medios de transporte más populares a lo largo de Piura, especialmente en la costa, y muy particularmente en la zona rural donde compitió con los animales de carga. En la actualidad, su uso en las ciudades piuran...

Tras la huella de Optimus Prime

Imagen
Todas las locaciones de Transformers: el despertar de las bestias .   La séptima película de la franquicia Transformers  ha sido parcialmente ambientada en Perú . La saga completa cuenta la historia de dos facciones antagónicas de robots humanoides, provenientes del ficticio planeta Cybertrón, capaces de desarrollar sentimientos y de transformarse en vehículos o aparatos.     No es la primera vez que los productores usan este país para contar algún episodio de la historia. En 1984, cuando se lanzó la serie de dibujos animados, el noveno episodio fue dedicado a Perú.   Los decépticons, la facción maléfica, descubre un templo inca que en realidad es un conducto energético hacia el centro de la Tierra, cuyo control buscan tomar construyendo un tapón con acero robado de una comunidad campesina cercana.   Si las vestimentas y los rasgos de los personajes no dejaban duda que se trató de Perú, los libretos dejaron claro que se trataba de los ...

Un robot llamado Pauri

Imagen

La libertad costaba un dólar

Imagen
Cuando un grupo de jóvenes ecologistas se deslumbró por la riqueza superficial en el Codo del Pozuzo, se halló también con que muchos ambicionaban las riquezas subterráneas; entonces, ideó soluciones creativas a la controversia.   Por Nelson Peñaherrera Castillo        Oxapampa , Pasco – Si en 2005 tenías un dólar en el bolsillo y no sabías en qué gastarlo, el proyecto Selva Libre pudo interesarte. Era una iniciativa creativa lanzada por el grupo del mismo nombre, que luchaba por constituirse en un organismo sin fines de lucro para desarrollar un proyecto creativo de conservación en el Codo del Pozuzo.     En sus documentos de alerta, Selva Libre sostenía que si aportabas un dólar, ellos y ellas lo invertían para proteger alrededor de 333 metros cuadrados, que equivale al 30 por ciento (o una casa y media) de la superficie de una manzana promedio, en un barrio limeño. El grupo, siguiendo con la matemática, iba más allá: si tenías 30 dólar...